“Una denuncia transversal: la verdad sobre la entrega de YPF”

En esta intervención demoledora, Lilita Carrió repasa 20 años de historia política y económica con nombres, fechas y documentos en la mano, y revela lo que muchos callaron: la entrega sistemática de YPF fue una asociación ilícita entre dirigentes argentinos y grupos económicos internacionales.

Con ironía feroz, divide el proceso en tres etapas: prerrevolucionaria (la privatización), revolucionaria (el vaciamiento bajo el kirchnerismo), y postrevolucionaria (la expropiación con indemnización millonaria). Carrió pone en evidencia cómo los mismos apellidos —Kirchner, Parrilli, Baratta, Massa— aparecen a lo largo de todas las etapas, mostrando una continuidad del saqueo al patrimonio nacional.

“Argentina pagó 5.000 millones de dólares no por recuperar una empresa, sino para cerrar un negocio financiero de Repsol y sus socios políticos”, denuncia. Y va más allá: anticipa que muchos de los responsables, tanto españoles como argentinos, terminarán presos por este desfalco, reafirmando su histórica denuncia por asociación ilícita y vaciamiento desde 2006.

Pero Carrió no solo habla del pasado: apunta con claridad a los que siguen avalando el saqueo con discursos de institucionalidad vacía. Y concluye con su habitual claridad moral: “Lo que estamos discutiendo no es una novela. Es la historia verdadera del robo más grande a la Nación Argentina”.

Una intervención que no es sólo un discurso: es un acto de memoria, verdad y justicia. Una advertencia para el presente y un legado para el futuro.